Servicios

Termoterapia

La termoterapia es una técnica que utiliza el calor con fines terapéuticos para aliviar el dolor, relajar la musculatura y mejorar la circulación sanguínea. El aumento de temperatura en los tejidos acelera los procesos metabólicos, favorece la recuperación de lesiones y disminuye la rigidez articular. Se aplica mediante compresas calientes, infrarrojos o parafina, entre otros métodos.

La crioterapia consiste en la aplicación de frío para reducir la inflamación, el dolor y el espasmo muscular. El enfriamiento local provoca una disminución del flujo sanguíneo y de la actividad nerviosa, ayudando a controlar procesos inflamatorios y lesiones agudas. Puede aplicarse con compresas frías, criomasajes o dispositivos de enfriamiento controlado.

La masoterapia es el conjunto de técnicas de masaje con fines terapéuticos. Mediante maniobras manuales sobre la piel y los tejidos profundos, se busca mejorar la circulación, relajar la musculatura, reducir contracturas y aliviar el dolor. Es una herramienta fundamental en fisioterapia para recuperar la función muscular y promover el bienestar general.

La terapia manual comprende un conjunto de técnicas realizadas con las manos del fisioterapeuta para evaluar y tratar disfunciones musculoesqueléticas. Incluye movilizaciones articulares, estiramientos y masajes específicos, adaptados a las necesidades de cada paciente. Su objetivo es restaurar la movilidad, aliviar el dolor y mejorar el equilibrio funcional del cuerpo.

La electroterapia utiliza corrientes eléctricas de baja o media frecuencia con fines terapéuticos. Estas corrientes pueden emplearse para aliviar el dolor, reducir la inflamación, estimular los músculos o favorecer la regeneración de tejidos. Es una técnica segura y eficaz que complementa otros tratamientos fisioterapéuticos.

La cinesiterapia se basa en el uso del movimiento como medio terapéutico. A través de ejercicios activos o pasivos, el fisioterapeuta busca recuperar la movilidad, fortalecer la musculatura y mejorar la coordinación y el equilibrio. Es esencial en la rehabilitación tras lesiones, cirugías o procesos de inmovilización prolongada.

El acondicionamiento físico consiste en un conjunto de ejercicios planificados para mejorar la fuerza, resistencia, flexibilidad y capacidad cardiovascular. En fisioterapia, se adapta a las condiciones y objetivos de cada paciente, ayudando a prevenir lesiones, mejorar el rendimiento funcional y mantener una buena salud general.

Scroll al inicio